sábado, 30 de noviembre de 2013

Reseña del vídeo de las ventilas hidrotermales.


La exploración realizada en Galapagos en 1977 se dio un nuevo descubrimiento muy importante para la Ciencia, puesto que se encontraron ventilas hidrotermales y se descubrieron nuevas formas de vida jamas se pensó que en el fondo del océano había vida puesto que ahí ya no llegaba la luz solar.

En 1991 UNAM se unió con el Instituto de Ciencias del Mar y un Instituto de Francia para estudiar las ventilas hidrotermales. Este fue un descubrimiento grandioso para la época en que se hizo.
Los ecosistemas que se encuentran en estas ventilas hidrotermales son hermosos es un mundo completamente diferente al nuestro, se piensa que las bacterias quimiosinteticas fueron las primeras en existir´ya que cuando estaba en sus inicios la tierra solo existían cierto elementos de la tabla periódica y consecuencia de esto se piensa que ella fueron las primeras por que toman estos elementos para hacer quimisintesis que es una forma de alimentación para las bacterias.Inclusive se podría decir que ellas son la base de la evolución.

Como se vio en el vídeo lo que hizo nuestra institución fue un acontecimiento grandioso, ya que para este expedición se utilizo maquinaria de punta misma que utilizo el alvin, lo cual nos demuestra que la Universidad Nacional Autónoma de México puede competir con cualquier otra del mundo y siempre esta dispuesta a obtener nuevos conocimientos.

En conclusión podríamos decir que la primer forma de vida empezó en el mar.









No hay comentarios:

Publicar un comentario